lunes, 24 de noviembre de 2014

LISTO EL POLLO

Les gusta a todos y se pasea muy orondo tanto por las preparaciones sencillas como por las de alta cocina, que nunca dejan de ser accesibles cuando lo tienen como protagonista. 





Te cuento lo que hizo Silvia Joel con un pollo que le costó 40 pesos y lo aprovechó al máximo. Estas son las recetas. Recordá que son para dos personas que comen discretamente, sano y nutritivo.




El pollo tiene diferentes partes, la carcaza, las patas con los muslos, la pechuga y las alitas. Es decir que haremos 4 comidas diferentes con guarniciones que acompañen a nuestro benemérito plumífero.
Haré un presupuesto estimativo para comprobar, que en épocas donde la comida se lleva gran parte de nuestro dinero, si te gusta la cocina podés cocinar rico y barato. ACA VAMOS ...





HAMBURGUESAS DEL CAMPO

Hervimos la carcaza. Cuando se enfríe, con las manos sacamos la carne y la reducimos a pequeños trozos. Unimos con 1 cebolla picada bien chiquita, 1 pancito remojado en leche, 1 huevo batido, unas hojitas de perejil bien picadito y condimentamos a gusto. Formamos las hamburguesas, rebozamos con pan rallado y las freímos o cocinamos al horno.
Compramos 4 ayuyas , le ponemos mayonesa o lo que te guste, huevo duro en láminas, unas hojas de lechuga y un tomate cortado en rodajas finas.









PECHUGAS RELLENAS


Retirar las pechugas del pollo y con cuchillo filoso filetearlas hacia los extremos para que queden finitas. Rellenar las dos pechugas con lo que más te guste y tengas a mano en tu cocina:

1. Jamón picadito, queso rallado, sal y pimienta.
2. Huevo duro cortadito en láminas, aceitunas fileteadas, tomate en rodajas
3, Queso, morrón en bastones finos, cualquier fiambre que te guste, zanahorias hervidas cortadas en juliana.
No te olvides del condimento, sal, pimienta y alguna hierba de tu agrado.










Envolver las pechugas en papel film y hacer dos rollos, las dos puntas atarlas con un hilo bien fuerte. En una olla hervir agua con sal y para darle mejor gusto le podés poner hojas de laurel, cebollitas de verdeo, apio, puerro , etc. etc. y si no tenés nada, un caldito o.... sólo agua. La cocina es una aventura donde el que se mete pone lo que tiene.
Después de hervirlas un rato, unos 15 minutos, las sacás, le retirás el film y una vez que estén frías las cortás en diagonal y ... listo.







Como guarnición las podés acompañar con hortalizas de distintos colores cocidas y condimentadas con lo que más te guste 
Si tenés ganas comprás una naranja, un kiwi y una manzana.  Aliñás con un poco de crema con gotas de limón y ya preparaste una rica ensalada. 






ALITAS DE POLLO CON PAPAS RUSTICAS

Mezclar pan rallado junto con un poco de queso también rallado, sal y pimienta. Batir 1 huevo con leche, remojar las alitas limpias ( si podés le sacás la piel) . Luego las freís en abundante aceite : fuego máximo para dorarlas y bajás la temperatura para que no te queden crudas por dentro.
Las papas pequeñas las hervís con cáscara y sin sacar la piel las aplastás con la palma de la mano, las condimentás con aceite, sal, pimienta y las hierbas que más te gusten y en una plancha o sartén las dorás de un lado y del otro. 










PATAS Y MUSLOS A LA PORTUGUESA

Freís 1 cebolla, 1 diente de ajo y perejil bien picados en una sartén. Dorás con las presas de pollo. Le agregás 1/2 lata de tomate o puré al natural, le agregás 1/2 taza de agua y condimentás con sal, pimienta, laurel, pimentón, ají molido, orégano, comino y le podés rallar un poquito de nuez moscada. Cocinás a fuego lento. Acompañás con papas hervidas o fritas y arvejas al natural.








Hemos cocinado con nuestro pollo y con el precio inicial y si le agregamos la misma cifra, unos 40 pesos por las guarniciones, tendremos un total de 80 pesos, dividido por las 4 comidas, gastaste 20 pesos por comida. Es decir, que si te gusta la cocina, esta época de malabarismos económicos es ideal para vos, porque verás que nada es lo que parece sino lo que uno sabe y dispone.




TE LO DECIMOS SILVIA JOEL Y CASLU BERENJENA QUE COMO NOS GUSTA COCINAR HACERLO ES UN DESAFIO A NUESTRO INGENIO Y CREATIVIDAD.





sábado, 8 de noviembre de 2014

CON LO QUE TENGA A MANO : Hágase la croqueta

MEZCLAR, REBOZAR, FREÍR Y SABOREAR.

Verbos en infinitivo para conjugar una comida al instante.


COMPACTOS DE POLLO

Procesar sobrantes de pollo cocido hasta obtener 2 tazas. Agregar 1 ají verde o colorado, aceitunas verdes y 1 diente de ajo, todo picado. Unir con la miga de un pancito remojado en leche, exprimido y picado. Salpimentar a gusto y ligar con 1 huevo apenas batido. Si hace falta, añadir grisines o galletitas saladas molidas para aumentar la consistencia.
Tomar porciones, redondearlas y aplanarlas formando discos. Pasarlos por harina, luego por huevo batido y finalmente por grisines o galletitas molidas. Freírlos en aceite caliente.












CILINDROS SORPRESA

Mezclar 2 tazas de arroz cocido con 1 pote chico de ricotta. Añadir 3 cucharadas de queso rallado y 2 yemas. Condimentar con sal, pimienta y mostaza. Si fuera necesario espesar con un poco de harina.
Dividir el preparado en porciones. colocar 1/2 salchicha de Viena en el centro de cada una y encerrarla bien, formando cilindros. Rebozarlas con pan rallado, clara batida ( nada se desperdicia ) y nuevamente pan rallado. Freír y presentar enseguida.












ESFERAS CREMOSAS

Combinar 1 taza de salsa blanca espesa con 1 huevo, 1 lata de choclo cremoso, 100 gramos de queso tipo Mar del Plata cortado en daditos muy chicos y 1 cebolla grande picada y rehogada en manteca. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.
Extender la mezcla en una asadera y mantener en la heladera hasta que esté firme. Tomar cucharadas y darles formas esféricas, trabajando con las manos enharinadas. Pasar por pan rallado o avena arrollada, por huevo batido y de nuevo por el pan o la avena. Freír en abundante aceite.