martes, 23 de septiembre de 2014

HEROES POR UN DIA

Los zapallitos sorprenden a todos cada vez que derrotan a la rutina a fuerza de innovación y variedad. Pero el éxito no los vuelve vanidosos y siguen ayudando a cuidar el presupuesto.


EN ESCABECHE



Cortar zapallitos redondos o zucchini con cáscara en tajadas a lo largo. Freírlos en aceite bien caliente. Escurrirlos sobre papel absorbente. Ubicarlos por capas dentro de una fuente honda, salpimentando e intercalando ajo bien picadito y albahaca si te gusta.
Aparte, hervir aceite de oliva o común con vinagre, laurel , salvia y romero u otra especie que sea de tu agrado. La cantidad de aceite es siempre acorde a la cantidad de zapallitos que hagas. Ejemplo si usás medio kilo, correspondería media taza de aceite con un cuarto de vinagre.
Bajar el fuego y dejar que se reduzca a la mitad. Retirar, dejar entibiar y verter sobre los zapallitos. Cuando se enfríe por completo mantener en la heladera.


RAPIDAS, ECONOMICAS, SIMPLES, DISTINTAS...


ENSALADA DE PAPAS CON PEPINOS

Hervir papas enteras con cáscara. Dejarlas enfriar por completo. Pelarlas y cortarlas en cubitos. 
Lavar los pepinos y cortarlos en rodajas delgadas, sin pelarlos. Espolvorearlos con sal y dejarlos reposar media hora.
Entretanto cortar la parte blanca de la cebolla de verdeo y tomate en rodajas delgadas.
Mezclar crema con la partecita verde de la cebolla, sal y pimienta.
Mezclar las verduras y bañar con el aderezo. Disponer sobre una base de hojas de lechuga.
Servir fría.
Si querés consumir crema ácida rusa ( smetana ) podés " fabricarla " rápidamente, añadiendo gotas de limón a la crema común y mezclarla bien.





PAN DE CARNE

Picar 1 cebolla, 1 zanahoria y 1 ramita de apio. Cocinar en aceite. En un bol mezclar un poco de carne picada con 1 huevo y queso rallado, agregar los vegetales y salpimentar. Extender la mezcla sobre una placa aceitada. Colocar en el centro una capa de jamón cocido y / o huevos duros en rodajas. Extender arriba el resto de la mezcla. Darle forma de pan lactal. Llevar a horno bien caliente.
Si te gusta con una tapa de pascualina comprada o amasada por vos, colocá arriba del pan tiras y te quedará un bonito pan de carne dorado en el horno.
Para que te quede bien morenito, pincelálo con leche antes de hornearlo.



ACEITES SABORIZADOS


Para lograr sabores diferentes en la cocina de todos los días, prepará en casa aceites con un toque extra. Enváselos en frascos de vidrio esterilizados, con tapa hermética y déjelos reposar un tiempo al abrigo de la luz y el calor.

DE OLIVA CON ALBAHACA

Calentar levemente 1/4 litro de aceite de oliva. Fuera del fuego incorporar 2 cucharadas de albahaca fresca picada. Dejar enfriar y colar.
Envasar colocando en el frasco unas ramitas de albahaca para acentuar el perfume y el sabor.
Muy bueno para todo tipo de ensaladas.

ACEITE DE GIRASOL

Poner en una sartén 1/4 de aceite, 2 dientes de ajo aplastados y si se desea 1/2 ají picante cortado en tiritas. Llevar al fuego hasta que despida un buen aroma. Dejar enfriar y colar.
Al envasar incluir 3 dientes de ajo pelados, enteros.
Otorga un gusto delicioso a carnes y pescados fritos. También se adapta a ciertas ensaladas vigorosas.

A LA PIMIENTA 

Calentar levemente el aceite que se prefiera. Dejarlo enfriar y verterlo en un frasco, sobre granos de pimienta apenas machacados. Conviene destinarlo a marinadas o adobos para carne vacuna y de cerdo.

Y ... la creatividad también está siempre, con el mismo procedimiento inventáte un aceite con sabores que te gusten,,,, ( tomillo, romero, estragón, etc. etc, )











El gato rey de la casa. Atento a sus comodidades y a la .... comida .... Siempre el mejor atendido Caprichoso, exigente pero ....querible ....

Miauuuu  , miauuuu. En este capítulo un saludito para la más bella de las gatas de la familia. La suave y peluda Hola ....!!!!

sábado, 13 de septiembre de 2014

Un corte y volvemos .... LOS HUMILDES GENEROSOS

Modestísimos por su precio, espléndidos por su rendimiento, los cortes guisados son una opción excelente para el menú familiar.


OSSOBUCO CON ARROZ



Salar 4 rodajas de osobuco, pasarlas por harina y dorarlas en una cacerola con el aceite bien caliente. Agregar 1 cebolla y 1 diente de ajo finamente picados. Cuando tomen color verter 1 vaso de vino y dejar reducir un poco.
Incorporar 2 tomates pelados y picados, perejil, un cubito de caldo y 1 taza de agua caliente. Sazonar con pimienta, tapar la cacerola y cocinar a fuego lento alrededor de 2 horas, hasta que la carne esté tierna. ( Para que que en la cocción la carne no se doble hacia arriba, antes de ponerla en la olla hacerle pequeños cortes en el borde ).
Añadir agua caliente si es necesario. En otra olla con agua y sal hervir arroz hasta que esté a punto. Añadir a la carne cuando esté listo. Llevar a la mesa enseguida.








AZOTILLO ESTOFADO


Colocar 4 porciones de azotillo dentro de una cacerola untada con manteca. Agregar 1 cebolla, 1 zanahoria y 2 puerros, todos en rodajas finas y 1/2 ají verde en tiritas. Verter un poco de aceite y 1 vaso de vino, perfumar con las hierbas aromáticas que más te gusten y salpimentar.
Cocinar lentamente con la cacerola tapada alrededor de 1 hora, agregando chorritos de caldo para que la preparación no se seque
Cuando el azotillo esté casi tierno incorporar si te gustan hongos remojados y picados. Sobre el final agregar arvejas escurridas. Cocinar unos minutos y servir.

Nota : Otro corte de carne que podés usar también es aguja sin hueso.








jueves, 4 de septiembre de 2014

HAGASE LA CROQUETA

Siempre con lo que tengas a mano.... Mezclar, rebozar, freír y saborear.
Verbos en infinitivo para conjugar una comida al instante.

BIFECITOS DE POLLO

Aplanar las pechugas. Condimentar con sal y pimienta. Fundir manteca, espolvorear con curry o cualquier otra especie que te guste. Poner en la plancha o la sartén . Primero con temperatura alta y después bajar para que no te queden crudos, cocinar de ambos lados. Retirar. Agregar un hilo de aceite en la misma sartén y saltear tomates en cubos bien condimentados. Si querés también podés acompañar con papas hervidas. Servir. Adornar con ramitas de romero.














CROQUETAS DE JAMON

Cortar jamón o paleta en cubos. Calentar leche y condimentar con sal, pimienta y queso rallado. Derretir manteca en una sartén y rehogar un puerro cortadito. Espolvorear con harina, cocinar e incorporar la leche. Batir. Añadir el jamón. Extender la mezcla en un recipiente plano. Cubrir con film. Dejar en la heladera para que se endurezca. Una vez frío hacer las croquetas, pasar por harina, un huevo batido y pan rallado y freír . Si te gustan sequitas y crocantes ponelas un ratito en el horno a temperatura baja .





PATE DE BERENJENAS

Dorar ajos bien cortaditos . Pinchar 1 berenjena y poner en la microonda o hervir con muy poquita agua. Vaciar la pulpa y triturar. Agregar 1 lata de atún, rociar con limón y el aceite de oliva suficiente para que quede una mezcla untuosa. No te olvides de incorporar a la mezcla los ajos bien desechos.

CERDO CANTÓN

Mezclar azúcar, sal, miel o azúcar, salsa de soja y un poquito de caldo. Marinar  carne de cerdo
durante una hora. Retirar la carne y colocar en una asadera con un poco de agua. Calentar el horno y asarlo bastante tiempo hasta que veas que está cocido. Cada tanto lo dás vuelta y lo dorás impregnando el cerdo con la salsa agridulce que quedó de la marinada.
La carne de cerdo que podés comprar es el corte que más te guste y sea accesible en el precio. La cantidad es la necesaria para los que van a degustar la comida. Como guarnición podés asar manzanas cortadas en mitades finalizando la cocción.









PAN FRITO PARA ACOMPAÑAR CARNES O CUALQUIER OTRA COMIDA


Cortar pan del día anterior. Recortar con un cortante o un cuchillo. Poner en una sartén con un poco de aceite y manteca. Dorar de ambos lados.


HASTA LA PROXIMA !!!!!